Inseguridad bonaerense

Stornelli denunció internas en countries

Polémicas declaraciones oficiales. Dijo que las empresas privadas de vigilancia se pelean por un "negocio enorme" y que se difundieron robos que no ocurrieron.

LA PLATA.- El ministro de Seguridad bonaerense, Carlos Stornelli, aseguró que, detrás de algunos de los delitos ocurridos en countries bonaerenses, se esconden "internas sospechosas entre agencias de seguridad para quedarse con algún barrio, ya que la custodia privada es un negocio enorme".

Además, sostuvo que hechos que se dan a conocer en los medios de comunicación, en realidad, no existieron. "Muchas veces nos damos cuenta de que [los robos] no ocurrieron."

La Dirección General Fiscalizadora de Agencias de Seguridad Privadas multó a dos empresas de seguridad porque el personal que trabajaba en el country no estaba debidamente registrado. Las inspecciones, que fueron encabezadas por Stornelli, se concretaron de manera sorpresiva en dos barrios cerrados del partido de Pilar.

En declaraciones radiales, el ministro de Seguridad dijo que los delitos perpetrados en countries "no son ni más ni menos de los que ocurren habitualmente" en esos predios y que, incluso, "hay que investigar dentro" de esos lugares.

"La seguridad de esos barrios son contratos interesantes; se puede generar el descrédito de una agencia para afectar el servicio y sacarle el negocio", agregó Stornelli.

El de la seguridad privada "es un negocio enorme que involucra a más de 100.000 trabajadores y sólo en el Gran Buenos Aires hay cerca de 500 barrios privados para cuidar", sostuvo el ministro, e insistió en su hipótesis de que muchos de los delitos denunciados no son reales.

Ayer trascendió que una mujer había sufrido la sustracción de unos 30.000 pesos en su casa, en un country de Pilar, pero hasta el cierre de esta edición la policía no pudo confirmar la veracidad del caso porque, según dijeron fuentes policiales a LA NACION, el hecho no fue denunciado.

Hace pocos días, tras la seguidilla de robos que azotaron a los barrios cerrados del conurbano, el Ministerio de Seguridad provincial, instruido por el gobernador Daniel Scioli, firmó un acuerdo con la Cámara Argentina de Empresas de Seguridad e Investigación (Caesi) para controlar de manera oficial el trabajo de los vigiladores privados.

Desde ese anuncio, es la primera vez que se dan a conocer los resultados de un control. Los countries inspeccionados ayer fueron La Lomada, donde se multó a la empresa Federal Resguard, y Campo Chico, lugar en el que se detectaron irregularidades con los empleados de la firma Hunter. Además, se multó a la empresa ISE, que custodia el perímetro de ambos barrios, según se informó oficialmente.

Tras el asalto al country Isla del Sol, en el partido de Tigre, donde vive el intendente Sergio Massa, el jefe de la policía bonaerense, Juan Carlos Paggi, advirtió sobre la falta de control de las administraciones de los countries respecto de los empleados que trabajan en esos predios.

Según la propuesta en la que avanza el gobierno, cada empleado de la compañía de seguridad privada debe estar empadronado en un registro y haber cumplido una capacitación previa; además, la cantidad de vigiladores tiene que ser proporcional a la cantidad de hectáreas y casas del barrio cerrado que se resguarda.

El convenio incluye también la instalación obligatoria de botones antipánico en las garitas y zonas de acceso a los barrios cerrados (las empresas tendrán 30 días para su instalación luego de que la norma se publique en el Boletín Oficial, algo que hasta ayer no había sucedido), que estarán conectados con la policía.

De esta manera, los uniformados estarán autorizados a ingresar en los barrios privados ante la ocurrencia de un delito, algo que actualmente les está impedido. Según el protocolo establecido, al llegar al barrio el policía deberá identificarse ante el personal de seguridad privada y serán ellos quienes lo acompañen hasta la vivienda afectada por algún hecho ilícito.

Como parte del plan para mejorar la seguridad en los barrios cerrados, la cámara que agrupa a las empresas propuso al gobierno bonaerense categorizar a las compañías que prestan ese servicio, según los niveles de seguridad que ofrecen, algo a lo que se comprometió la administración provincial.

Sin embargo, hasta ahora no hubo ningún adelanto al respecto, ya que el tema crea rispideces en las propias empresas de seguridad, que temen que esta medida se torne discriminatoria entre los propietarios de viviendas en esos barrios, que verían afectada la valorización de sus terrenos de acuerdo con la compañía que contraten.

El homicidio del policía
En tanto, un joven de 21 años quedó detenido e imputado como el autor material del crimen del policía bonaerense Marcelino Monzón, asesinado quemarropa el miércoles pasado en un intento de robo. El oficial era muy respetado por vecinos y comerciantes, que ayer volvieron a reclamar justicia durante su sepelio.

FRASES
"Muchas veces nos damos cuenta de que el robo no existió"

"Se esconden internas sospechosas entre agencias de seguridad para quedarse con algún barrio, ya que la custodia privada es un negocio enorme"

Carlos Stornelli
MINISTRO DE SEGURIDAD

Por: Valeria Musse - Corresponsal -



Volver

 
Temp.: 11,4º - H: 80,0
ARCHIVO
Links amigos
Altura de los ríos
1) Paso de los Libres - 2,46 mts.
2) Yapeyú - 2,55 metros
3) La Cruz - 2,96 metros
Mercosur
Sociales
Zoom de Imagen
Fotos | Tío y sobrina posan para la máquina de este medio periodístico. El popular cantautor Horacio Román (Kalandria) y Valeria Anahí Romero, durante una reunión familiar en un Salón de Fiestas en Paso de los Libres.
Brasil: De interés turístico
Reinauguraron Puente Colgante Torres / Passo de Torres
Desarrollo Integral | Con una inversión de aproximadamente 165 millones de pesos (más de 700 mil Reales), el Municipio de Passo de Torres conjuntamente con el Gobierno de Santa Catarina, habían firmado contrato con la Empresa Constructora Moreira Ltda. que en ocho meses realizaron dicha obra. El pasado Viernes 21 de Junio fue reinaugurado el "Ponte Pênsi" que se había derrumbado en Febrero de 2023 con la trágica muerte de un joven de 20 años y 16 heridos que fueron rescatados del rio Mampituba. Hoy el Puente Colgante Peatonal, ya es una realidad.
En Paso de los Libres
Grupo Farmacéutico Avancini
Eventos | Cordialidad y atención personalizada. Obras sociales y todas las mutuales. Sus farmacias de confianza. A la vanguardia en toda la región -
Opinión
Paso de los Libres
Agua y Soda Lider
Fotos | Economía | "la líquida pureza de una marca". Distribución y venta en Paso de los Libres y toda su zona de influencia. Solicite su pedido personalmente en Yatay 718 o al Teléfono 3772 426 351 -
Espectáculos
En la ciudad de Córdoba
Premios Sur: Gala del cine argentino
Eventos | Masiva concurrencia de miembros del rubro cinematográfico e invitados especiales. La gran ganadora fue "El Jockey", la película de Luis Ortega. Emoción y aplausos para Guillermo Francella que recibió el premio a “la trayectoria”. La ceremonia, organizada por la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de Argentina, tuvo lugar en el emblemático Teatro del Libertador San Martín, colmado de figuras del cine nacional y talentos locales.
Sociales
Imagen de Imagen
Fotos | Una lindísima modelo es la foto principal para la portada de este medio periodístico. El nombre de la joven, Ximena Anabel Riveiro de Azevedo, 20 años, de Paso de los Libres. Posando en esta instantánea para la cámara de Imagen durante un importante evento realizado en un salón céntrico de esta ciudad del interior de la provincia de Corrientes.
Pionera en producciones eróticas
Luli Salazar blanqueó cómo hace para vivir de producciones para adultos
Notas periodísticas | La modelo argentina Luciana Salazar contó los detalles y secretos de las fotos y videos que hace para una app de contenido para adultos. Si algo caracteriza a Luciana (44) es su perfil de femme fatal, y a poco de su desembarco en una app de contenido para adultos la modelo reveló secretos y detalles de cómo hace las producciones eróticas. Es una precursora en este tema en particular, porque lo había hecho con Playboy Internacional cuando salió, en 2007”.
De Minas Gerais, Brasil
Paula Fernandes: sensualidad y glamour, un cambio significativo en la vida de la hermosa cantante
Notas periodísticas | Cantante, compositora, actriz, modelo, escritora, empresaria y multi-instrumentista brasileira de música sertaneja, comenzó su vida artística a los 8 años vendiendo 10 millones de discos, obteniendo 2 Grammys Latinos y ganado más de 100 millones de dólares. "Siempre creí que mi arte era únicamente lo relacionado con la música y mi voz era la principal referencia, pero, como mi figura fue siempre pública no quería mezclar nada con respecto a esto. Hoy quise cambiar, después de haber cumplido todos mis sueños, creo que esa hermosa etapa ha concluido".
© Copyright 2008-2009 www.imagendeprensa.com.ar | All rigths reserved | Paso de los Libres - Corrientes - Argentina
CONTACTO | imagendeprensa@hotmail.com
Sistema PeGaSuS - DESARROLLADO POR www.chamigonet.com.ar