La crisis institucional

El Gobierno se niega a dar más fondos a las provincias

La pelea por el reparto de impuestos. La Presidenta recibirá pasado mañana a gobernadores, pero no ofrecerá cambios en el reparto.

Pasado mañana se servirá otro almuerzo multitudinario en la residencia de Olivos. La presidenta Cristina Kirchner recibirá a los gobernadores más afines a la Casa Rosada para discutir una nueva ley de coparticipación federal y frenar o dilatar el avance en el Congreso de la coparticipación del impuesto al cheque.

Pero la Casa Rosada no tiene hoy predisposición a ceder más recursos de los que gira en la actualidad a los distritos.

No estaba anoche definida aún la lista completa de invitados, pero sí se sabía en la Casa Rosada que gobernadores enfrentados con el matrimonio Kirchner serán convocados en una etapa posterior.

"No habrá nuevos recursos para las provincias, aparte de los que se giran actualmente", confió a La Nacion una alta fuente oficial.

Pero muchos gobernadores, incluso aliados al Gobierno, llevarán propuestas para crear nuevos fondos con afectación específica para gastos en sus provincias.

Según pudo saber La Nacion ayer, no existe voluntad política en la residencia de Olivos de aceptar esos proyectos. Por lo menos no inmediatamente.

Las preocupaciones centrales de Balcarce 50, hoy, son dos: la escalada inflacionaria y su impacto político en la imagen del Gobierno, y la posible coparticipación del impuesto al cheque, que impulsa la oposición en el Congreso para darles mayor autonomía política y financiera a los gobernadores y dividir a los mandatarios alineados con el oficialismo.

Es que ello significaría para el Tesoro nacional una perdida de $ 12.000 millones, según estimaciones para 2010, que serían girados automáticamente a las provincias. La Casa Rosada perdería así el manejo discrecional de esos fondos.

Las invitaciones fueron cursadas por el ministro del Interior, Florencio Randazzo. Consultado por LA NACION, Randazzo adelantó que "hay que discutir todo, en forma integral: qué recursos aporta cada provincia al conjunto y qué índice de recursos nacionales utiliza para financiar sus gastos". Se desprende así que el Gobierno apunta a un debate largo.

El objetivo de fondo es frenar una ley de distribución del impuesto al cheque y, en tanto dure el debate sobre una nueva coparticipación federal, crear las condiciones para justificar el veto de la Presidenta al reparto del cheque.

"Una nueva ley integral de coparticipación consiste en discutir integralmente el futuro de la Argentina y hay diferentes parámetros", agregó Randazzo.

El propio Randazzo había advertido que, si la Nación perdiera $ 12.000 millones del cheque, entonces discontinuaría el refinanciamiento de las deudas provinciales del Plan de Asistencia Financiera (PAF), previsto también en 12.000 millones para 2010, y reduciría el Fondo Federal Solidario (FFS, soja), una transferencia de 6000 millones para este año.

El argumento de que las provincias perderían más de lo que ganarían, y la fragilidad fiscal, también serviría para justificar el veto de la Presidenta.

Por eso, se prevé, como en todos los almuerzos recientes, una larga exposición de la Presidenta y una "bajada de línea política" para que los gobernadores desalienten a sus legisladores en la idea de coparticipar el tributo del cheque. Ese es el principal objetivo de la reunión.

"No habrá más recursos para las provincias, porque la Nación ya financia las jubilaciones y las Universidades, que son gastos de las provincias -dijo una alta fuente-. "Vamos a discutir todo y el debate será largo, conflictivo y complejo."

Los más cercanos
Estarán presentes el jefe del Gabinete, Aníbal Fernández, el ministro de Economía, Amado Boudou, y Randazzo. También está prevista la asistencia del diputado, ex presidente y jefe político del PJ, Néstor Kirchner. "Alguna concesión podría aparecer: alguna forma de financiamiento. Ya no basta la presión", dijo otro funcionario.

"Estarán los 17 o 18 gobernadores más cercanos al Gobierno y luego, por etapas, se avanzará con los más díscolos", confió a LA NACION una alta fuente gubernamental.

No fueron invitados el jefe del gobierno porteño, Mauricio Macri, ni los gobernadores Hermes Binner (Santa Fe), Mario Das Neves (Chubut), Alberto Rodríguez Saá (San Luis) y Eduardo Brizuela del Moral (Catamarca).

Según sus allegados, el gobernador bonaerense, Daniel Scioli, seguirá la línea de la Presidenta.

Su par de Córdoba, Juan Schiaretti, propondrá que un eventual reparto del cheque sea deducido del PAF. El salteño, Juan Manuel Urtubey, propondrá un Fondo de Convergencia.

El chaqueño Jorge Capitanich pedirá más financiamiento a áreas específicas. El sanjuanino José Luis Gioja hablará de extraer recursos de las reservas y fijarlos por ley.

Los gobernadores oficialistas temen represalias y por eso reclaman financiamiento por fuera de la coparticipación. Otro remedio sería peor que la enfermedad, sospechan.

LA CAJA NACIONAL
$ 12.000 Millones

Es el monto previsto para el Programa de Asistencia Financiera, por medio del cual el Gobierno envía fondos de manera discrecional a las provincias para compensar sus deudas.

$ 10.000 Millones

Es lo que se prevé que dejaría de obtener el Estado nacional si se coparticipa de forma plena lo recaudado por el impuesto al cheque, tal como quiere la oposición. Varios gobernadores preferirían recibir ese dinero de manera automática.

$ 25.000 Millones

Es el monto aproximado del fondo de reservas del Banco Central con el que el Gobierno aspira a pagar los vencimientos de deuda de este año, pese a los fuertes reclamos de la oposición y a los fallos judiciales que se lo impidieron.

$ 9000 Millones

Son fondos presupuestos para Aportes del Tesoro Nacional (ATN) que el Gobierno retiene sin haber enviado a las provincias. Algunos bloques opositores quieren obligar por ley a repartir ese dinero a los gobernadores.



Volver

 
Temp.: 11,4º - H: 80,0
ARCHIVO
Links amigos
Altura de los ríos
1) Paso de los Libres - 2,46 mts.
2) Yapeyú - 2,55 metros
3) La Cruz - 2,96 metros
Mercosur
Sociales
Zoom de Imagen
Fotos | Tío y sobrina posan para la máquina de este medio periodístico. El popular cantautor Horacio Román (Kalandria) y Valeria Anahí Romero, durante una reunión familiar en un Salón de Fiestas en Paso de los Libres.
Brasil: De interés turístico
Reinauguraron Puente Colgante Torres / Passo de Torres
Desarrollo Integral | Con una inversión de aproximadamente 165 millones de pesos (más de 700 mil Reales), el Municipio de Passo de Torres conjuntamente con el Gobierno de Santa Catarina, habían firmado contrato con la Empresa Constructora Moreira Ltda. que en ocho meses realizaron dicha obra. El pasado Viernes 21 de Junio fue reinaugurado el "Ponte Pênsi" que se había derrumbado en Febrero de 2023 con la trágica muerte de un joven de 20 años y 16 heridos que fueron rescatados del rio Mampituba. Hoy el Puente Colgante Peatonal, ya es una realidad.
En Paso de los Libres
Grupo Farmacéutico Avancini
Eventos | Cordialidad y atención personalizada. Obras sociales y todas las mutuales. Sus farmacias de confianza. A la vanguardia en toda la región -
Opinión
Paso de los Libres
Agua y Soda Lider
Fotos | Economía | "la líquida pureza de una marca". Distribución y venta en Paso de los Libres y toda su zona de influencia. Solicite su pedido personalmente en Yatay 718 o al Teléfono 3772 426 351 -
Espectáculos
La vigencia de una actriz exitosa
"Capitu", un personaje magistralmente interpretado en el recuerdo de todos
Desarrollo Integral | Giovanna Antonelli, bellísima y talentosa actriz brasileña, ha protagonizado muchas telenovelas con una gran repercusión en el ámbito nacional e internacional. Algunas de ellas fueron Xica da Silva, El clon, La casa de las siete mujeres, Siete pecados, etc. Además de una actuación estelar en Lazos de familia, donde interpretó el papel de Capitu, una chica de compañía, con un gran éxito gracias a su personaje que fue espectacular.
Sociales
Imagen de Imagen
Fotos | Una lindísima modelo es la foto principal para la portada de este medio periodístico. El nombre de la joven, Ximena Anabel Riveiro de Azevedo, 20 años, de Paso de los Libres. Posando en esta instantánea para la cámara de Imagen durante un importante evento realizado en un salón céntrico de esta ciudad del interior de la provincia de Corrientes.
Pionera en producciones eróticas
Luli Salazar blanqueó cómo hace para vivir de producciones para adultos
Notas periodísticas | La modelo argentina Luciana Salazar contó los detalles y secretos de las fotos y videos que hace para una app de contenido para adultos. Si algo caracteriza a Luciana (44) es su perfil de femme fatal, y a poco de su desembarco en una app de contenido para adultos la modelo reveló secretos y detalles de cómo hace las producciones eróticas. Es una precursora en este tema en particular, porque lo había hecho con Playboy Internacional cuando salió, en 2007”.
De Minas Gerais, Brasil
Paula Fernandes: sensualidad y glamour, un cambio significativo en la vida de la hermosa cantante
Notas periodísticas | Cantante, compositora, actriz, modelo, escritora, empresaria y multi-instrumentista brasileira de música sertaneja, comenzó su vida artística a los 8 años vendiendo 10 millones de discos, obteniendo 2 Grammys Latinos y ganado más de 100 millones de dólares. "Siempre creí que mi arte era únicamente lo relacionado con la música y mi voz era la principal referencia, pero, como mi figura fue siempre pública no quería mezclar nada con respecto a esto. Hoy quise cambiar, después de haber cumplido todos mis sueños, creo que esa hermosa etapa ha concluido".
© Copyright 2008-2009 www.imagendeprensa.com.ar | All rigths reserved | Paso de los Libres - Corrientes - Argentina
CONTACTO | imagendeprensa@hotmail.com
Sistema PeGaSuS - DESARROLLADO POR www.chamigonet.com.ar