De Mendoza a Kirkuk

un argentino lucha en Irak contra los jihadistas de EI

El mendocino Maximiliano Mattioli llevaba una cómoda vida en España, trabajando en bares de Ibiza y Barcelona, y mirando partidos de la Champions League, hasta que sintió que debía viajar a Irak para luchar contra Estado Islámico (EI), asqueado de las brutales "locuras" del grupo jihadista que tiene en vilo al mundo.

Instalado desde diciembre pasado en uno de los frentes de guerra más terroríficos del mundo, Mattioli, de 39 años, dijo a la agencia Télam que no piensa "en la posibilidad de ser capturado" por EI, como ocurrió recientemente con 17 de sus compañeros que fueron decapitados por los jihadistas.

"Uno no piensa en caer capturado, y menos planear un suicidio antes de ser torturado. Eso pasa en las películas. En la realidad todo es más caótico", dijo desde Kirkuk, la ciudad controlada por combatientes kurdos y principal bastión de la resistencia frente a los jihadistas, en un diálogo a través de Internet.

Mattioli, nacido en Godoy Cruz, es el primer argentino del que se sepa que combate en Irak contra EI, así como uno de los pocos occidentales que se sumaron a las filas de las fuerzas kurdas para detener el avance de los jihadistas desde que capturaron extensas zonas de Irak con una ofensiva relámpago lanzada el año pasado.

EI, en cambio, logró reclutar a cientos, quizás miles de occidentales, así como a ciudadanos de decenas de países árabes o musulmanes.

Mattioli dijo que no está en Irak por dinero. "No soy un mercenario. Vi las locuras que hicieron los milicianos de EI en Siria y todo lo que vino después, y decidí que tenía que hacer algo. Esta gente traspasó muchos límites. Son fanáticos ignorantes y expansionistas. Una combinación peligrosa", señaló.

A la "indignación e impotencia" frente a los actos de los jihadistas se sumaron otros factores. "Siempre me gustó tener una vida aventurera, y luego está el tema de hacer cosas a pesar de los miedos", explicó.

"Seguramente es más cómodo sentarse en casa calentito en el sofá, mirar la televisión y cabrearse por lo mal que está el mundo y luego ponerse a ver un partido de Champions", agregó el argentino, que tiene preparación militar, otro factor que fue decisivo a la hora de dar el salto y unirse a los peshmerga (combatientes kurdos).

Mattioli fue integrante de la Legión Extranjera Francesa, un cuerpo de elite conocido por su dura disciplina y entrenamiento tanto físico como mental, y que tradicionalmente ha sido el refugio de aventureros y criminales, pero que hoy tiene un perfil más profesional.

"A pesar de la buena voluntad de algunos, que no llega a concretarse en general, embarcarse en este tipo de historias sin por lo menos un poco de background militar sería una locura", subraya, sin querer dar más detalles de su experiencia previa como legionario.

La localidad de Kirkuk está rodeada por los jihadistas desde que fueron expulsados el año pasado por los peshmerga, después de meses de un espectacular avance de EI en el norte de Irak.

De Mendoza a Kirkuk, un argentino lucha en Irak contra los jihadistas de EI© Copyright 2012 SA LA NACION | Todos los derechos reservados De Mendoza a Kirkuk, un argentino lucha en Irak contra los jihadistas de EI

Los días de Mattioli con los peshmerga transcurren entre ofensiva y contraofensiva, en una "guerra de trincheras" que se libra en las afueras de Kirkuk a la espera de la decisión definitiva de los aliados de lanzar una gran ofensiva militar terrestre contra EI, mientras el ejército iraquí avanza en el centro del país.

"Aquí siempre hay contactos e intercambio de tiros", dijo Mattioli, que a principios del mes pasado participó de una importante victoria frente a los jihadistas.

Más allá del combate, la vida es dura en el frente de guerra, remarcó Mattioli. "Estoy completamente solo, en un país que es muy diferente al mío, con una religión diferente, costumbres diferentes y viviendo muy rústicamente", señaló.

Pese a todo, Mattioli dijo sentirse cómodo con los peshmerga, a los que describe como una milicia "admirable" que logró frenar a EI porque "militarmente están bien organizados" y "muy motivados, porque luchan por su tierra".

- Fuente: Agencia Télam -


Volver

 
Temp.: 11,4º - H: 80,0
ARCHIVO
Links amigos
Altura de los ríos
1) Paso de los Libres - 2,46 mts.
2) Yapeyú - 2,55 metros
3) La Cruz - 2,96 metros
Mercosur
Sociales
Zoom de Imagen
Fotos | Tío y sobrina posan para la máquina de este medio periodístico. El popular cantautor Horacio Román (Kalandria) y Valeria Anahí Romero, durante una reunión familiar en un Salón de Fiestas en Paso de los Libres.
Brasil: De interés turístico
Reinauguraron Puente Colgante Torres / Passo de Torres
Desarrollo Integral | Con una inversión de aproximadamente 165 millones de pesos (más de 700 mil Reales), el Municipio de Passo de Torres conjuntamente con el Gobierno de Santa Catarina, habían firmado contrato con la Empresa Constructora Moreira Ltda. que en ocho meses realizaron dicha obra. El pasado Viernes 21 de Junio fue reinaugurado el "Ponte Pênsi" que se había derrumbado en Febrero de 2023 con la trágica muerte de un joven de 20 años y 16 heridos que fueron rescatados del rio Mampituba. Hoy el Puente Colgante Peatonal, ya es una realidad.
En Paso de los Libres
Grupo Farmacéutico Avancini
Eventos | Cordialidad y atención personalizada. Obras sociales y todas las mutuales. Sus farmacias de confianza. A la vanguardia en toda la región -
Opinión
Paso de los Libres
Agua y Soda Lider
Fotos | Economía | "la líquida pureza de una marca". Distribución y venta en Paso de los Libres y toda su zona de influencia. Solicite su pedido personalmente en Yatay 718 o al Teléfono 3772 426 351 -
Espectáculos
En la ciudad de Córdoba
Premios Sur: Gala del cine argentino
Eventos | Masiva concurrencia de miembros del rubro cinematográfico e invitados especiales. La gran ganadora fue "El Jockey", la película de Luis Ortega. Emoción y aplausos para Guillermo Francella que recibió el premio a “la trayectoria”. La ceremonia, organizada por la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de Argentina, tuvo lugar en el emblemático Teatro del Libertador San Martín, colmado de figuras del cine nacional y talentos locales.
Sociales
Imagen de Imagen
Fotos | Una lindísima modelo es la foto principal para la portada de este medio periodístico. El nombre de la joven, Ximena Anabel Riveiro de Azevedo, 20 años, de Paso de los Libres. Posando en esta instantánea para la cámara de Imagen durante un importante evento realizado en un salón céntrico de esta ciudad del interior de la provincia de Corrientes.
Pionera en producciones eróticas
Luli Salazar blanqueó cómo hace para vivir de producciones para adultos
Notas periodísticas | La modelo argentina Luciana Salazar contó los detalles y secretos de las fotos y videos que hace para una app de contenido para adultos. Si algo caracteriza a Luciana (44) es su perfil de femme fatal, y a poco de su desembarco en una app de contenido para adultos la modelo reveló secretos y detalles de cómo hace las producciones eróticas. Es una precursora en este tema en particular, porque lo había hecho con Playboy Internacional cuando salió, en 2007”.
De Minas Gerais, Brasil
Paula Fernandes: sensualidad y glamour, un cambio significativo en la vida de la hermosa cantante
Notas periodísticas | Cantante, compositora, actriz, modelo, escritora, empresaria y multi-instrumentista brasileira de música sertaneja, comenzó su vida artística a los 8 años vendiendo 10 millones de discos, obteniendo 2 Grammys Latinos y ganado más de 100 millones de dólares. "Siempre creí que mi arte era únicamente lo relacionado con la música y mi voz era la principal referencia, pero, como mi figura fue siempre pública no quería mezclar nada con respecto a esto. Hoy quise cambiar, después de haber cumplido todos mis sueños, creo que esa hermosa etapa ha concluido".
© Copyright 2008-2009 www.imagendeprensa.com.ar | All rigths reserved | Paso de los Libres - Corrientes - Argentina
CONTACTO | imagendeprensa@hotmail.com
Sistema PeGaSuS - DESARROLLADO POR www.chamigonet.com.ar