A dos meses del Mundial

Militares brasileños invaden favelas que son dominio de narcotraficantes

El Ejército "pacifica" favelas cercanas al aeropuerto de Río. Con vehículos blindados y camiones, las Fuerzas Armadas brasileñas asumieron la seguridad de quince favelas en el complejo de Maré, en Río de Janeiro, cuando faltan poco más de dos meses para el Mundial.

Rio de Janeiro Con vehículos blindados y camiones, las Fuerzas Armadas brasileñas asumieron ayer la seguridad de quince favelas en el complejo de Maré, en Río de Janeiro, cuando faltan poco más de dos meses para el Mundial.

Un total de 2.700 militares custodiarán este complejo de favelas en el sureste de la ciudad, considerado una de las zonas más peligrosas de Río de Janeiro y al mismo tiempo un punto estratégico cerca del aeropuerto internacional, que estaba siendo controlado por facciones rivales de narcotraficantes.

Las favelas fueron ocupadas el pasado domingo en una gran operación de la policía, con 1.500 efectivos, y seis días después, ayer, los militares tomaron el relevo de la seguridad.

Los militares comenzaron la incursión pasadas las 6 y esta ocurrió sin incidentes, confirmó un portavoz del ministerio de la Defensa.

"Los militares, compuestos principalmente de paracaidistas y fusileros navales, ocuparon regiones dominadas por milicias de las bandas Comando Vermelho y Tercerido Comando Puro.

No hubo ningúna detención ni enfrentamiento", explicó el portavoz.

La ocupación es parte dela estrategia de "fuerza policial de pacificación" destinada a ocupar algunas de las más de mil favelas de Río antes dela Copa Mundial de 2014 y los Juegos Olímpicos de 2016.

Los 2.050 soldados del ejército, 450 infantes demarina y 200 policías que ingresaron en el complejo de Maré ayer presumiblemente se quedarán allí hasta fines dejulio, cuando cederán el control a la policía, según el ministerio de defensa.

"Ah, esto es solo hasta la copa. Cuando acabe la Copa, esto, la presencia del Ejército, termina y vuelve a lo mismo de siempre", dijo poco convencida una señora de 73 años, que apenas se identificó como Eulalia.

Los vecinos se resistían a hablar con los periodistas por miedo a represalias del narcotráfico.

La presidenta Dilma Rousseff expresó su respaldo a la operación la noche del viernes: "Las Fuerzas Armadas una vez más demuestran su compromiso con la nación (...) y la seguridad de los habitantes de esta región", dijo en Twitter.

La fuerza ocupadora la componen 2.050 efectivos de la Brigada de Infantería paracaidista, 450 de la Marina y 200 de la Policía Militar (PM), en sustitución de los 1.500 policías que habían ocupado la favela el domingo pasado, sin resistencia ni incidentes.

En esta semana de ocupación, la policía reportó 36 enfrentamientos con presuntos delincuentes, con un saldo de 16 muertos y 8 heridos, además de 118 detenidos.

En las operaciones de seguridad en la favela fue decomisado numeroso armamento: 50 pistolas, 50 fusiles, dos ametralladoras, 24 granadas y más de mil municiones.

También fueron decomisados cerca de 25 kilos de cocaína, mil de marihuana y cinco de crack, informó ayer la Secretaría de Seguridad Pública. La Policía Federal dijo haber decomisado un cargamento de armas que iba dirigido a la resistencia de las bandas en la Maré, según O Globo.

El complejo de Maré es un territorio de 10 kilómetros cuadrados y con 130 mil habitantes, situado cerca del aeropuerto internacional de Galeao, y controlado por facciones rivales de narcotraficantes.

Sus quince favelas bordean las principales rutas de acceso que conectan el centro de Rio, por donde transitarán decenas de miles de turistas durante el Mundial que comenzará en Brasil en 68 días, entre el 12 de junio al 13 de julio.

Desde 2008, con miras al Mundial y los Juegos Olímpicos de 2016 en Rio, las autoridades han ocupado decenas de favelas e instalado 38 Unidades de Policía Pacificadora (UPP), que vigilan 174 de estas barriadas pobres, con 9.500 policías.

Pero la violencia retornó en los últimos meses, con una ola de ataques atribuidos al crimen organizado, que se resistía a perder sus últimos reductos, y ocho policías fueron asesinados este año.

El gobierno de Rio pidió ayuda al Ejecutivo de Dilma Rousseff, para garantizar la seguridad en esta ciudad que es una de las principales de las 12 sedes de la Copa del Mundo.

En los últimos meses, el programa ha sido atacado por los jefes narcos que otrora controlaban las favelas, dondela policía no entraba más que en incursiones ocasionales.

Según un vocero delas fuerzas depacificación, cuatro policías dela fuerza han muerto desdecomienzos deaño en una serie deataques.

Con cada ocupación policial, las bandas pierden valioso territoriopara la producción y venta dedrogas.La presencia policial ha mejorado la seguridad y han disminuido los tiroteos que solían repetirse, pero muchos residentes se quejan deque la policía actúa con mano dura.

- Fuente: Prensa de Triple Frontera -


Volver

 
Temp.: 11,4º - H: 80,0
ARCHIVO
Links amigos
Altura de los ríos
1) Paso de los Libres - 2,46 mts.
2) Yapeyú - 2,55 metros
3) La Cruz - 2,96 metros
Mercosur
Sociales
Zoom de Imagen
Fotos | Tío y sobrina posan para la máquina de este medio periodístico. El popular cantautor Horacio Román (Kalandria) y Valeria Anahí Romero, durante una reunión familiar en un Salón de Fiestas en Paso de los Libres.
Brasil: De interés turístico
Reinauguraron Puente Colgante Torres / Passo de Torres
Desarrollo Integral | Con una inversión de aproximadamente 165 millones de pesos (más de 700 mil Reales), el Municipio de Passo de Torres conjuntamente con el Gobierno de Santa Catarina, habían firmado contrato con la Empresa Constructora Moreira Ltda. que en ocho meses realizaron dicha obra. El pasado Viernes 21 de Junio fue reinaugurado el "Ponte Pênsi" que se había derrumbado en Febrero de 2023 con la trágica muerte de un joven de 20 años y 16 heridos que fueron rescatados del rio Mampituba. Hoy el Puente Colgante Peatonal, ya es una realidad.
En Paso de los Libres
Grupo Farmacéutico Avancini
Eventos | Cordialidad y atención personalizada. Obras sociales y todas las mutuales. Sus farmacias de confianza. A la vanguardia en toda la región -
Opinión
Paso de los Libres
Agua y Soda Lider
Fotos | Economía | "la líquida pureza de una marca". Distribución y venta en Paso de los Libres y toda su zona de influencia. Solicite su pedido personalmente en Yatay 718 o al Teléfono 3772 426 351 -
Espectáculos
En la ciudad de Córdoba
Premios Sur: Gala del cine argentino
Eventos | Masiva concurrencia de miembros del rubro cinematográfico e invitados especiales. La gran ganadora fue "El Jockey", la película de Luis Ortega. Emoción y aplausos para Guillermo Francella que recibió el premio a “la trayectoria”. La ceremonia, organizada por la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de Argentina, tuvo lugar en el emblemático Teatro del Libertador San Martín, colmado de figuras del cine nacional y talentos locales.
Sociales
Imagen de Imagen
Fotos | Una lindísima modelo es la foto principal para la portada de este medio periodístico. El nombre de la joven, Ximena Anabel Riveiro de Azevedo, 20 años, de Paso de los Libres. Posando en esta instantánea para la cámara de Imagen durante un importante evento realizado en un salón céntrico de esta ciudad del interior de la provincia de Corrientes.
Pionera en producciones eróticas
Luli Salazar blanqueó cómo hace para vivir de producciones para adultos
Notas periodísticas | La modelo argentina Luciana Salazar contó los detalles y secretos de las fotos y videos que hace para una app de contenido para adultos. Si algo caracteriza a Luciana (44) es su perfil de femme fatal, y a poco de su desembarco en una app de contenido para adultos la modelo reveló secretos y detalles de cómo hace las producciones eróticas. Es una precursora en este tema en particular, porque lo había hecho con Playboy Internacional cuando salió, en 2007”.
De Minas Gerais, Brasil
Paula Fernandes: sensualidad y glamour, un cambio significativo en la vida de la hermosa cantante
Notas periodísticas | Cantante, compositora, actriz, modelo, escritora, empresaria y multi-instrumentista brasileira de música sertaneja, comenzó su vida artística a los 8 años vendiendo 10 millones de discos, obteniendo 2 Grammys Latinos y ganado más de 100 millones de dólares. "Siempre creí que mi arte era únicamente lo relacionado con la música y mi voz era la principal referencia, pero, como mi figura fue siempre pública no quería mezclar nada con respecto a esto. Hoy quise cambiar, después de haber cumplido todos mis sueños, creo que esa hermosa etapa ha concluido".
© Copyright 2008-2009 www.imagendeprensa.com.ar | All rigths reserved | Paso de los Libres - Corrientes - Argentina
CONTACTO | imagendeprensa@hotmail.com
Sistema PeGaSuS - DESARROLLADO POR www.chamigonet.com.ar