| Continúa la polémica
El hermano de Garré dijo que la protesta de uniformados puso a la Presidenta en "conflicto de gobernabilidad"
 El ex funcionario y hermano de la ministra de Seguridad Nilda Garré defendió además su gestión en el armado del decreto 1307 que aplicó rebajas salariales en gendarmes y prefectos al aclarar que esa norma no apuntaba "al personal más postergado". El ex jefe de Gabinete de Asesores del Ministerio de Seguridad Raúl Garré advirtió que la protesta salarial de agentes de Gendarmería y Prefectura creó "una situación de zozobra donde se rompía la cadena de mandos y se ponía" a la presidenta Cristina Fernández en un panorama de "conflicto de gobernabilidad".
El ex funcionario y hermano de la ministra de Seguridad Nilda Garré defendió además su gestión en el armado del decreto 1307 que aplicó rebajas salariales en gendarmes y prefectos al aclarar que esa norma no apuntaba "al personal más postergado".
Raúl Garré rompió así el silencio luego de que el miércoles se conoció su renuncia en medio del conflicto salarial en Gendarmería y Prefectura.
El ex funcionario había sido señalado como el ideólogo del decreto presidencial 1307 que buscaba el blanqueo de sueldos de los miembros de las fuerzas de seguridad, pero al aplicarse, muchos efectivos tuvieron rebajas en sus haberes al suprimirse suplementos adicionales.
"La verdad que fue una semana difícil, sobre todo porque creo que uno de los problemas básicos que he sentido es que después de 40 años de militancia en la causa justicialista -producto un poco de la ventilación de los hechos en los medios intentando calmar la ansiedad del público en general-, pareciera que yo fui el creador de un decreto cuyo fin pareciera que fuera dejar sin una parte importante del sueldo al personal más postergado de las fuerzas de seguridad", remarcó Garré.
El hermano de la ministra, quien hizo estas declaraciones anoche en un programa que se emite en el canal 26, aseveró que "las quitas (salariales) que pudieran haber existidos no eran casualmente para el personal más postergado de las fuerzas". - Fuente: Prensa Argentina -
|
| Volver |
| |
|
|
| | | | | | | | | | | | | | Altura de los ríos | | 1) Paso de los Libres - 2,46 mts. | 2) Yapeyú - 2,55 metros | 3) La Cruz - 2,96 metros |
| |
| | | | | | | | | | Espectáculos |  | La vigencia de una actriz exitosa | "Capitu", un personaje magistralmente interpretado en el recuerdo de todos | Desarrollo Integral | Giovanna Antonelli, bellísima y talentosa actriz brasileña, ha protagonizado muchas telenovelas con una gran repercusión en el ámbito nacional e internacional. Algunas de ellas fueron Xica da Silva, El clon, La casa de las siete mujeres, Siete pecados, etc. Además de una actuación estelar en Lazos de familia, donde interpretó el papel de Capitu, una chica de compañía, con un gran éxito gracias a su personaje que fue espectacular. | | |
 | De Minas Gerais, Brasil | Paula Fernandes: sensualidad y glamour, un cambio significativo en la vida de la hermosa cantante | Notas periodísticas | Cantante, compositora, actriz, modelo, escritora, empresaria y multi-instrumentista brasileira de música sertaneja, comenzó su vida artística a los 8 años vendiendo 10 millones de discos, obteniendo 2 Grammys Latinos y ganado más de 100 millones de dólares. "Siempre creí que mi arte era únicamente lo relacionado con la música y mi voz era la principal referencia, pero, como mi figura fue siempre pública no quería mezclar nada con respecto a esto. Hoy quise cambiar, después de haber cumplido todos mis sueños, creo que esa hermosa etapa ha concluido". | | |
|
|
| | | |
|