Una prisión llamada "Libertad"

Pianista argentino vuelve después de 32 años a cárcel uruguaya donde fue torturado

La quimera de un compañero de celda del pianista argentino Miguel Ángel Estrella para que algún día diera un concierto en la misma cárcel uruguaya donde fueron torturados durante la dictadura (1973-1985), se hizo realidad tres décadas después.

La quimera de un compañero de celda del pianista argentino Miguel Ángel Estrella para que algún día diera un concierto en la misma cárcel uruguaya donde fueron torturados durante la dictadura (1973-1985), se hizo realidad tres décadas después.

"Cuando estaba preso nunca se me habría ocurrido volver a la cárcel de 'Libertad' tantos años después, pero unos compañeros me decían ¿mira 'chango' si alguna vez cuando ganemos venís a este lugar a hacer música?, en ese momento era impensable", relató Estrella, de 71 años, a la AFP.

Aunque parezca un contrasentido, en Uruguay hay una cárcel que se llama "Libertad".

Una carpa colocada a la entrada del Centro de Rehabilitación Libertad (50 km al oeste de Montevideo) fue el lugar donde el pianista junto a su agrupación "Cuarteto Dos Mundos", ofreció un concierto ante 55 presos y autoridades, con un variado repertorio en el que tangos y malambos se dieron la mano con el clásico sonar de su piano.

A su llegada al penal, el músico contó que en el camino le surgió la curiosidad de ver "como era la entrada" del lugar donde durante unos 27 meses entre 1978 y 1980 sufrió despiadadas torturas junto a otros detenidos de la dictadura uruguaya, ya que había entrado "vendado".

Este hombre nacido en Tucumán hace 72 años fue apresado por agentes de la dictadura en 1977, luego de que un año antes huyera de su país.

La naturalidad con que evoca sus recuerdos no oculta la atroz realidad que vivió en el penal de "Libertad", que hoy recluye a más de 1.300 presos.

Las largas horas de torturas que vivió Estrella, en la que militares una y otra vez le prometían que iban a cortar sus manos, o cruelmente le entregaban un piano sin sonido, fueron resistidas con "fe" por el artista.

En una de las sesiones de tortura "sentí la voz de mi mujer ya fallecida que me decía: 'sos miles amor, tenés miles detrás'," evocó.

Esa visión tenía mucho que ver con la realidad que se gestaba fuera de los muros de "Libertad": una campaña internacional llevada adelante por entidades de Derechos Humanos y la fuerte movilización de sus colegas en todo el mundo logró su liberación en 1980, algo que el pianista recalca con emoción.

Poco después de salir libre, Estrella, embajador de Argentina ante la UNESCO, fundó la Organización No Gubernamental "Música Esperanza", con la que ofrece conciertos en lugares como cárceles y barrios desfavorecidos alrededor del mundo.

"Hoy no siento un estado de animo especial", comentó el argentino en alusión a la asiduidad con la que realiza este tipo de actos.

Sin embargo, reconoció que la cárcel de "Libertad" "hoy es un símbolo, porque somos miles que hemos pasado por acá y hay un presidente" que estuvo allí recluido, en alusión al mandatario uruguayo, José Mujica, un exguerrillero del Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros (MLN-T), que sufrió 14 años de encierro en distintos lugares del país.

"Pepe Mujica estuvo acá, yo alguna vez lo vi, él estaba en el segundo piso, yo en el primero, pero no podíamos saludarnos ni nada", acotó.

Antes de iniciar su repertorio, Estrella se acercó a la fila de sillas donde estaban los reclusos y les dijo: "tenía muchas ganas de tocar para ustedes".

Preguntó a su auditorio de reos cómo "la llevan", a lo que algunos tímidamente respondieron "como podemos".

Para un preso que prefirió no identificarse, la visita de Estrella "esta buena, porque te saca del ambiente carcelario y la cosa es que él sabe lo que es estar encerrado, por lo menos algo nos entiende".

Además de los reclusos, el acto contó con la presencia del ministro del Interior, Eduardo Bonomi, un extupamaro que también estuvo recluido en "Libertad" durante la dictadura, así como representantes de la entidad humanitaria argentina Madres de Plaza de Mayo y de la Asociación de ex presos políticos de Uruguay (Crysol).

Para Vera Vigevani, de Madres de Plaza de Mayo, es "un momento muy emocionante" y remarcó que las "vivencias muy trágicas, muy terribles" que vivió Estrella no le impidieron retornar a esta cárcel para que los presos tengan a través de la música "un rato de libertad".

Libertad que también consiguió el artista cuando finalizó su calvario y que queda de manifiesto cuando, con firmeza, asume su pasado "igual al de miles de sudamericanos" y al reconocer que pudo salir del penal de "Libertad" "sin odio", lo que lo llevó a recuperar la "alegría para poder seguir tocando".


Volver

 
Temp.: 11,4º - H: 80,0
ARCHIVO
Links amigos
Altura de los ríos
1) Paso de los Libres - 2,46 mts.
2) Yapeyú - 2,55 metros
3) La Cruz - 2,96 metros
Mercosur
Sociales
Zoom de Imagen
Fotos | Tío y sobrina posan para la máquina de este medio periodístico. El popular cantautor Horacio Román (Kalandria) y Valeria Anahí Romero, durante una reunión familiar en un Salón de Fiestas en Paso de los Libres.
Brasil: De interés turístico
Reinauguraron Puente Colgante Torres / Passo de Torres
Desarrollo Integral | Con una inversión de aproximadamente 165 millones de pesos (más de 700 mil Reales), el Municipio de Passo de Torres conjuntamente con el Gobierno de Santa Catarina, habían firmado contrato con la Empresa Constructora Moreira Ltda. que en ocho meses realizaron dicha obra. El pasado Viernes 21 de Junio fue reinaugurado el "Ponte Pênsi" que se había derrumbado en Febrero de 2023 con la trágica muerte de un joven de 20 años y 16 heridos que fueron rescatados del rio Mampituba. Hoy el Puente Colgante Peatonal, ya es una realidad.
En Paso de los Libres
Grupo Farmacéutico Avancini
Eventos | Cordialidad y atención personalizada. Obras sociales y todas las mutuales. Sus farmacias de confianza. A la vanguardia en toda la región -
Opinión
Paso de los Libres
Agua y Soda Lider
Fotos | Economía | "la líquida pureza de una marca". Distribución y venta en Paso de los Libres y toda su zona de influencia. Solicite su pedido personalmente en Yatay 718 o al Teléfono 3772 426 351 -
Espectáculos
En la ciudad de Córdoba
Premios Sur: Gala del cine argentino
Eventos | Masiva concurrencia de miembros del rubro cinematográfico e invitados especiales. La gran ganadora fue "El Jockey", la película de Luis Ortega. Emoción y aplausos para Guillermo Francella que recibió el premio a “la trayectoria”. La ceremonia, organizada por la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de Argentina, tuvo lugar en el emblemático Teatro del Libertador San Martín, colmado de figuras del cine nacional y talentos locales.
Sociales
Imagen de Imagen
Fotos | Una lindísima modelo es la foto principal para la portada de este medio periodístico. El nombre de la joven, Ximena Anabel Riveiro de Azevedo, 20 años, de Paso de los Libres. Posando en esta instantánea para la cámara de Imagen durante un importante evento realizado en un salón céntrico de esta ciudad del interior de la provincia de Corrientes.
Pionera en producciones eróticas
Luli Salazar blanqueó cómo hace para vivir de producciones para adultos
Notas periodísticas | La modelo argentina Luciana Salazar contó los detalles y secretos de las fotos y videos que hace para una app de contenido para adultos. Si algo caracteriza a Luciana (44) es su perfil de femme fatal, y a poco de su desembarco en una app de contenido para adultos la modelo reveló secretos y detalles de cómo hace las producciones eróticas. Es una precursora en este tema en particular, porque lo había hecho con Playboy Internacional cuando salió, en 2007”.
De Minas Gerais, Brasil
Paula Fernandes: sensualidad y glamour, un cambio significativo en la vida de la hermosa cantante
Notas periodísticas | Cantante, compositora, actriz, modelo, escritora, empresaria y multi-instrumentista brasileira de música sertaneja, comenzó su vida artística a los 8 años vendiendo 10 millones de discos, obteniendo 2 Grammys Latinos y ganado más de 100 millones de dólares. "Siempre creí que mi arte era únicamente lo relacionado con la música y mi voz era la principal referencia, pero, como mi figura fue siempre pública no quería mezclar nada con respecto a esto. Hoy quise cambiar, después de haber cumplido todos mis sueños, creo que esa hermosa etapa ha concluido".
© Copyright 2008-2009 www.imagendeprensa.com.ar | All rigths reserved | Paso de los Libres - Corrientes - Argentina
CONTACTO | imagendeprensa@hotmail.com
Sistema PeGaSuS - DESARROLLADO POR www.chamigonet.com.ar