Hace días Slim adquirió 8,4%
Banco Itaú también entró a YPF: se quedó con 3,6% de acciones
 El Banco Itaú se quedó con el 3,6% de las acciones de YPF, por un precio de u$s 157,8 millones, según un comunicado con información relevante que la petrolera envió este sábado a la Bolsa porteña. Asimismo, YPF, que es conducida por Miguel Galuccio, comunicó formalmente a los accionistas que el 17 de julio a las 11, se realizará la próxima asamblea de accionistas, según el acta labrada de la reunión del flamante directorio de la compañía, celebrada el pasado 15 de junio.
El Banco Itaú devino en nuevo accionista de YPF, al haber obtenido el 3,6% de las acciones de la petrolera argentina.
YPF indicó que fue notificada por el Banco Itaú Unibanco -Grand Cayman Branch que "de acuerdo a lo establecido por el artículo 7 inciso c) del Estatuto social de YPF, el 12 de junio de 2012 dicha sociedad adquirió 14.194.472 ADS (American Depositary Shares, representativas del 3,609%, del capital social de YPF, a un precio de 11,12 dólares por ADS", precisó el texto oficial de la petrolera enviando a la Bolsa.
La semana pasada se conoció que el empresario más rico del mundo según la revista Forbes, el mexicano Carlos Slim, adquirió el 8,4% de las acciones de YPF.
Posteriormente el hijo del magante confirmó públicamente que dicha adquisición fue efectuada debido a la ejecución de la garantía de los impagos de deuda del ex accionista de la compañía, el Grupo Eskenazi, quien había recurrido a un pool de bancos para financiar la compra de sus tenencias en YPF.
Bajo igual procedimiento, el Banco Itaú se convirtió en accionista de YPF, según confirmaron fuentes oficiales a Télam.
En 2008, el Grupo Petersen recibió un préstamo de u$s 1.018 millones de un grupo de bancos integrado por Crédit Suisse, Goldman Sachs, BNP Paribas y Banco Itaú Europa; a lo que se sumaron u$s 1.015 millones otorgados por Repsol para adquirir 14,9% de YPF.
En 2011, al momento de comprar otro 10% de las acciones de YPF, la empresa liderada por Enrique Eskenazi tomó 670 millones de dólares de un consorcio formado por Banco Itaú, Standard Bank, Crédit Suisse y Citi, y una suma igual de Repsol.
En otro orden, YPF notificó la nueva fecha de la Asamblea de accionistas para el próximo 17 de julio.
- Fuente: Ambito Financiero -
|