Espionaje político

Apresan al ex jefe de la policía porteña y echan a su segundo

Se agrava la crisis en el gobierno de Macri.
Jorge "Fino" Palacios está acusado de hacer escuchas telefónicas ilegales; al subjefe de la fuerza, Osvaldo Chamorro, lo removieron por investigar a funcionarios y a dirigentes opositores.

El ex jefe de la Policía Metropolitana de Mauricio Macri, el comisario mayor retirado Jorge "Fino "Palacios, quedó detenido anoche acusado de haber participado en las escuchas telefónicas ilegales realizadas a Sergio Burstein, familiar de una de las víctimas del ataque a la AMIA.

La detención de Palacios, que fue el hombre fuerte de la Policía Federal en la investigación del atentado terrorista, se concretó el mismo día en que el gobierno porteño echó al segundo de la fuerza, Osvaldo Chamorro, cuando se comprobó que en su computadora había registros de investigaciones sobre el patrimonio del jefe de gabinete de la ciudad, Horacio Rodríguez Larreta, y de legisladores de la oposición.

Macri, de viaje en España, fue informado de estas novedades y ordenó que le pidieran la renuncia a Chamorro, con lo cual los dos jefes que había nombrado en su flamante policía terminaron fuera de sus cargos antes de que los agentes salieran a la calle.

El juez federal Norberto Oyarbide, que indagará hoy al mediodía a Palacios, explicó ayer su decisión: "Había trascendido por algunos medios que [entre los datos que había en la computadora de Chamorro] estaban los datos muy específicos y personalísimos de nuestra señora Presidenta y de su esposo". Agregó que todo eso se lo debía confirmar la Secretaría de Inteligencia (SI, ex SIDE).

Anoche, fuentes judiciales dijeron que no hay indicios de que se haya intentado espiar a los Kirchner o de que se haya usado Nosis, la base de datos comerciales revisada con la computadora de Chamorro, para seguir el patrimonio presidencial.

De todos modos, Oyarbide no dudó en calificar el sistema de escuchas ilegales realizadas por Ciro James, ex agente de inteligencia de la Policía Federal y subordinado de Palacios, como "una verdadera Gestapo" y consideró el tema "altamente delicado". Palacios está acusado de haber invadido la intimidad de Sergio Burstein, al escuchar su teléfono, de haber participado en falsear en cuatro ocasiones las constancias de causas judiciales de Misiones en las que se ordenaron esas escuchas telefónicas y de abuso de autoridad agravado.

El fiscal Alberto Nisman había pedido la detención del comisario mayor retirado, hombre confiable para el FBI y la DEA, sólo por las escuchas a Burstein, realizadas por James, quien también trabajaba para el gobierno porteño.

Pero se comprobó que además fueron intervenidos teléfonos de empresarios, de ejecutivos y de sus esposas en lo que parece ser la provisión de un servicio privado de espionaje, ilegal. Entre los escuchados estaban el empresario Carlos Avila; cuatro ejecutivos de Supermercados Coto; Sergio Leonardo, cuñado de Mauricio Macri; un anticuario, y el hermano de Juan Navarro, del grupo Exxel.

El arresto de "Fino" Palacios se precipitó ayer cuando sus abogados Diego Richards y Diego Fernández Alonso pidieron a Oyarbide su eximición de prisión, es decir que -con una caución- se le concediera el beneficio de declarar sin riesgo de quedar detenido.

Pero Oyarbide rechazó anoche, a las 20.30, el pedido y Palacios decidió entregarse. Sus abogados lo llevaron al vacío edificio de Comodoro Py 2002, donde el juez en persona lo notificó de su arresto y una comisión policial lo trasladó hasta la comisaría 46a., situada detrás del edificio judicial de Retiro, donde pasó la noche.

Las evidencias que llevaron a Nisman a pedir la detención de Palacios se basaron en sus contactos telefónicos con Ciro James, el abogado a quien le secuestraron en su casa una valija de espionaje telefónico y cámaras utilizadas para vigilancia.

El fiscal entendió que cada llamada se realizaba en momentos clave de la intervención, por ejemplo cuando la Justicia la autorizaba o cuando se conectaba la línea.

Hernán Cappiello
LA NACION



Volver

 
Temp.: 11,4º - H: 80,0
ARCHIVO
Links amigos
Altura de los ríos
1) Paso de los Libres - 2,46 mts.
2) Yapeyú - 2,55 metros
3) La Cruz - 2,96 metros
Mercosur
Sociales
Zoom de Imagen
Fotos | Tío y sobrina posan para la máquina de este medio periodístico. El popular cantautor Horacio Román (Kalandria) y Valeria Anahí Romero, durante una reunión familiar en un Salón de Fiestas en Paso de los Libres.
Brasil: De interés turístico
Reinauguraron Puente Colgante Torres / Passo de Torres
Desarrollo Integral | Con una inversión de aproximadamente 165 millones de pesos (más de 700 mil Reales), el Municipio de Passo de Torres conjuntamente con el Gobierno de Santa Catarina, habían firmado contrato con la Empresa Constructora Moreira Ltda. que en ocho meses realizaron dicha obra. El pasado Viernes 21 de Junio fue reinaugurado el "Ponte Pênsi" que se había derrumbado en Febrero de 2023 con la trágica muerte de un joven de 20 años y 16 heridos que fueron rescatados del rio Mampituba. Hoy el Puente Colgante Peatonal, ya es una realidad.
En Paso de los Libres
Grupo Farmacéutico Avancini
Eventos | Cordialidad y atención personalizada. Obras sociales y todas las mutuales. Sus farmacias de confianza. A la vanguardia en toda la región -
Opinión
Paso de los Libres
Agua y Soda Lider
Fotos | Economía | "la líquida pureza de una marca". Distribución y venta en Paso de los Libres y toda su zona de influencia. Solicite su pedido personalmente en Yatay 718 o al Teléfono 3772 426 351 -
Espectáculos
En la ciudad de Córdoba
Premios Sur: Gala del cine argentino
Eventos | Masiva concurrencia de miembros del rubro cinematográfico e invitados especiales. La gran ganadora fue "El Jockey", la película de Luis Ortega. Emoción y aplausos para Guillermo Francella que recibió el premio a “la trayectoria”. La ceremonia, organizada por la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de Argentina, tuvo lugar en el emblemático Teatro del Libertador San Martín, colmado de figuras del cine nacional y talentos locales.
Sociales
Imagen de Imagen
Fotos | Una lindísima modelo es la foto principal para la portada de este medio periodístico. El nombre de la joven, Ximena Anabel Riveiro de Azevedo, 20 años, de Paso de los Libres. Posando en esta instantánea para la cámara de Imagen durante un importante evento realizado en un salón céntrico de esta ciudad del interior de la provincia de Corrientes.
Pionera en producciones eróticas
Luli Salazar blanqueó cómo hace para vivir de producciones para adultos
Notas periodísticas | La modelo argentina Luciana Salazar contó los detalles y secretos de las fotos y videos que hace para una app de contenido para adultos. Si algo caracteriza a Luciana (44) es su perfil de femme fatal, y a poco de su desembarco en una app de contenido para adultos la modelo reveló secretos y detalles de cómo hace las producciones eróticas. Es una precursora en este tema en particular, porque lo había hecho con Playboy Internacional cuando salió, en 2007”.
De Minas Gerais, Brasil
Paula Fernandes: sensualidad y glamour, un cambio significativo en la vida de la hermosa cantante
Notas periodísticas | Cantante, compositora, actriz, modelo, escritora, empresaria y multi-instrumentista brasileira de música sertaneja, comenzó su vida artística a los 8 años vendiendo 10 millones de discos, obteniendo 2 Grammys Latinos y ganado más de 100 millones de dólares. "Siempre creí que mi arte era únicamente lo relacionado con la música y mi voz era la principal referencia, pero, como mi figura fue siempre pública no quería mezclar nada con respecto a esto. Hoy quise cambiar, después de haber cumplido todos mis sueños, creo que esa hermosa etapa ha concluido".
© Copyright 2008-2009 www.imagendeprensa.com.ar | All rigths reserved | Paso de los Libres - Corrientes - Argentina
CONTACTO | imagendeprensa@hotmail.com
Sistema PeGaSuS - DESARROLLADO POR www.chamigonet.com.ar