Durante siete meses

Los militares brasileños permanecerán en las favelas recuperadas

Los militares brasileños continuarán durante siete meses la ocupación de las favelas recuperadas entre el jueves y ayer del dominio de narcotraficantes, acción que el presidente Luiz Lula da Silva consideró como "el primer paso" para terminar con los criminales en todos los barrios pobres de Rio de Janeiro.

El megaoperativo coordinado entre 2.700 efectivos de las Fuerzas Armadas y la policía civil y militar realizado entre jueves y ayer en las favelas del norte carioca Vila Cruzeiro y Complejo del Alemao, donde estaban refugiados unos 600 narcotraficantes fue calificado como "exitoso" por el mandatario, quien adviritó que "es obvio que no terminó, que apenas comenzó", según reportaron las agencias de noticias Brasil, ANSA y DPA.

"Ya dimos el primer paso, entramos en el Complexo do Alemao y quiero reiterar" que será enviado a Río de Janeiro "todo lo que se precise para acabar con el narcotráfico", aseveró Lula, quien el miércoles pasado autorizó la intervención de las Fuerzas Armadas en el operativo por pedido del gobernador de este Estado, Sergio Cabral.

En tanto, el gobernador anunció hoy en conferencia de prensa que los efectivos militares permanecerán en las favelas recuperadas por alrededor de siete meses hasta que se pueda instalar allí la Unidad de Policía Pacificadora (UPP), un cuerpo creado para la seguridad y mejoramiento social de estos barrios pobres de Rio de Janeiro, y que ya actúa en otras zonas de la ciudad.

"No vamos a dormir sobre los logros de ayer. Acordamos que el próximo desafío es la reconquista efectiva de los territorios aún ocupados por el poder paralelo. Esos pasos pasan por la integración con el Ministerio de Defensa y con la Policía Federal", explicó Cabral.

El gobernador confirmó que en el cronograma de este plan siguen las favelas Rocinha, una de las más peligrosas, y de Vidigal, ambas en la zona sur, e indicó que mañana la UPP se va a instalar en el Morro dos Macacos, en Vila Isabel, en el norte.

Vecinos de la favela Rocinha denunciaron hoy que narcotraficantes que dominan ese sector de la zona sur comenzaron a levantar barricadas ante la hipótesis de un ataque similar al que se realizó en el Complejo del Alemao.

Por otra parte, el alcalde de Río, Eduardo Paes, anunció hoy que pondrá en marcha ahora "una invasión de servicios públicos" en las favelas ocupadas, para asegurar "la conquista de la dignidad y de la ciudadanía por parte de la población local".

A la espera de que arranquen los proyectos sociales, la policía prosiguió hoy el largo proceso de revisar cada una de las 30.000 viviendas de la favela de Grota -en el complejo Alemao- en búsqueda de delincuentes, dinero, drogas y armas.

"Todas las casas serán revisadas, callejón por callejón, hueco por hueco", anunció el comandante general de la policía militarizada, Mario Sergio Duarte.

Durante las búsquedas de hoy, los agentes ubicaron una casa donde estaban almacenadas tres toneladas de marihuana, dos fusiles y una gran cantidad de munición, que se suman a los 50 fusiles y 40 toneladas de drogas decomisados durante los registros del domingo.

Los resultados de la ocupación en cuanto arrestos fueron más modestos de los decomisos, ya que solo 20 narcotraficantes fueron apresados de los 600 que se estima estaban atrincherados en el Alemao.

Algunas versiones indicaron que los delincuentes podrían haber huído a través de la red de alcantarillas o disfrazados de obreros, aunque el vocero de la policía militarizada, el coronel Henrique Lima Castro, reiteró que no existen indicios de una fuga masiva de delincuentes, y que las autoridades están convencidas de que todos siguen en la región, escondidos.

Sin embargo, Paulo Henrique Moraes, titular del Batallón de Operaciones Especiales de la policía carioca, sostuvo hoy que los cabecillas siguen prófugos y que se investiga la supuesta fuga hacia otras favelas a través de las alcantarillas.

"No sabemos aún si todos los bandidos huyeron, si hay muchos aún dentro, si están escondidos", manifestó, al respecto, Lula.

Pese a la vuelta a la normalidad en el Alemao, en cuyas calles se vaían vehículos incendiados y vidrios de las viviendas rotos por los tiroteos, Lima Castro advirtió que la situación era de "alerta", ya que puede haber "enfrentamientos en cualquier momento".

El clima en el conjunto de las 12 favelas que integran el Complejo del Alemao, era hoy de aparente tranquilidad. Sus habitantes volvieron a la rutina saliendo a trabajar y los comercios, que en los últimos dos días estuvieron cerrados, abrieron esta mañana, no así las escuelas, que aún no definieron el reinico de clases.

El inédito megaoperativo contra el narcotráfico comenzó a realizarse el jueves en la favela Vila Cruzeiro, donde los criminales desataron el domingo pasado una ola de violencia que dejó más 50 muertos, decenas de vehículos incendiados y alrededor de 200 detenidos.

Los ataques iniciados hace nueve días fueron interpretados por las autoridades locales como una represalia a la nueva política de seguridad pública, basada en la expulsión de delincuentes de favelas ocupadas por parte de la UPP.

La intervención militar por la violencia en Río de Janeiro ya había ocurrido con anterioridad hasta que el Ministerio de Defensa ordenara el repliegue del Ejército de las favelas en 2008 luego de que miembros de esa fuerza fueron acusados de complicidad en el asesinato de un grupo de jóvenes que, supuestamente, pertenecían a un grupo de narcotraficantes.


Volver

 
Temp.: 11,4º - H: 80,0
ARCHIVO
Links amigos
Altura de los ríos
1) Paso de los Libres - 2,46 mts.
2) Yapeyú - 2,55 metros
3) La Cruz - 2,96 metros
Mercosur
Sociales
Zoom de Imagen
Fotos | Tío y sobrina posan para la máquina de este medio periodístico. El popular cantautor Horacio Román (Kalandria) y Valeria Anahí Romero, durante una reunión familiar en un Salón de Fiestas en Paso de los Libres.
Brasil: De interés turístico
Reinauguraron Puente Colgante Torres / Passo de Torres
Desarrollo Integral | Con una inversión de aproximadamente 165 millones de pesos (más de 700 mil Reales), el Municipio de Passo de Torres conjuntamente con el Gobierno de Santa Catarina, habían firmado contrato con la Empresa Constructora Moreira Ltda. que en ocho meses realizaron dicha obra. El pasado Viernes 21 de Junio fue reinaugurado el "Ponte Pênsi" que se había derrumbado en Febrero de 2023 con la trágica muerte de un joven de 20 años y 16 heridos que fueron rescatados del rio Mampituba. Hoy el Puente Colgante Peatonal, ya es una realidad.
En Paso de los Libres
Grupo Farmacéutico Avancini
Eventos | Cordialidad y atención personalizada. Obras sociales y todas las mutuales. Sus farmacias de confianza. A la vanguardia en toda la región -
Opinión
Paso de los Libres
Agua y Soda Lider
Fotos | Economía | "la líquida pureza de una marca". Distribución y venta en Paso de los Libres y toda su zona de influencia. Solicite su pedido personalmente en Yatay 718 o al Teléfono 3772 426 351 -
Espectáculos
En la ciudad de Córdoba
Premios Sur: Gala del cine argentino
Eventos | Masiva concurrencia de miembros del rubro cinematográfico e invitados especiales. La gran ganadora fue "El Jockey", la película de Luis Ortega. Emoción y aplausos para Guillermo Francella que recibió el premio a “la trayectoria”. La ceremonia, organizada por la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de Argentina, tuvo lugar en el emblemático Teatro del Libertador San Martín, colmado de figuras del cine nacional y talentos locales.
Sociales
Imagen de Imagen
Fotos | Una lindísima modelo es la foto principal para la portada de este medio periodístico. El nombre de la joven, Ximena Anabel Riveiro de Azevedo, 20 años, de Paso de los Libres. Posando en esta instantánea para la cámara de Imagen durante un importante evento realizado en un salón céntrico de esta ciudad del interior de la provincia de Corrientes.
Pionera en producciones eróticas
Luli Salazar blanqueó cómo hace para vivir de producciones para adultos
Notas periodísticas | La modelo argentina Luciana Salazar contó los detalles y secretos de las fotos y videos que hace para una app de contenido para adultos. Si algo caracteriza a Luciana (44) es su perfil de femme fatal, y a poco de su desembarco en una app de contenido para adultos la modelo reveló secretos y detalles de cómo hace las producciones eróticas. Es una precursora en este tema en particular, porque lo había hecho con Playboy Internacional cuando salió, en 2007”.
De Minas Gerais, Brasil
Paula Fernandes: sensualidad y glamour, un cambio significativo en la vida de la hermosa cantante
Notas periodísticas | Cantante, compositora, actriz, modelo, escritora, empresaria y multi-instrumentista brasileira de música sertaneja, comenzó su vida artística a los 8 años vendiendo 10 millones de discos, obteniendo 2 Grammys Latinos y ganado más de 100 millones de dólares. "Siempre creí que mi arte era únicamente lo relacionado con la música y mi voz era la principal referencia, pero, como mi figura fue siempre pública no quería mezclar nada con respecto a esto. Hoy quise cambiar, después de haber cumplido todos mis sueños, creo que esa hermosa etapa ha concluido".
© Copyright 2008-2009 www.imagendeprensa.com.ar | All rigths reserved | Paso de los Libres - Corrientes - Argentina
CONTACTO | imagendeprensa@hotmail.com
Sistema PeGaSuS - DESARROLLADO POR www.chamigonet.com.ar