Continúa la película por Botnia

Los asambleístas deciden cómo continuarán las protestas

Los vecinos de Gualeguaychú y otras localidades aledañas definirán hoy, en el marco de una asamblea ampliada que se desarrollará en un estadio de la ciudad, la manera en la que continuarán la lucha contra el funcionamiento de la pastera Botnia, ubicada sobre el margen oriental del Río Uruguay.

Los vecinos de Gualeguaychú y otras localidades aledañas definirán hoy, en el marco de una asamblea ampliada que se desarrollará en un estadio de la ciudad, la manera en la que continuarán la lucha contra el funcionamiento de la pastera Botnia, ubicada sobre el margen oriental del Río Uruguay.


El crucial debate de los asambleístas se desarrollará desde las 15 en el estadio del Club Juventud Unida, con capacidad para cerca de 10 mil personas.

De acuerdo a lo previsto, el encuentro arrancará con la exposición de los asesores legales de la Asamblea Ciudadana de Gualeguaychú, que brindarán detalles técnicos del fallo dictado por la Corte Internacional de Justicia de La Haya el 20 de abril pasado.

Terminado el informe, el eje de la asamblea pasará a ser la discusión en torno a cómo continuarán el plan de lucha contra la pastera Botnia que tiene como foco principal el corte que se mantiene en forma ininterrumpidada desde el 20 de noviembre de 2006 sobre la ruta 136, que conduce al puente internacional que une Fray Bentos con Puerto Unzué.

Aunque todo hace suponer que la posición mayoritaria de los asambleístas será ratificar esta modalidad de protesta, en los últimos tiempos fueron cobrando fuerza en Gualeguaychú algunas voces que reclaman el levantamiento del bloqueo.

De todos modos, ambas corrientes coincidirán en ratificar como objetivo final del plan de lucha la relocalización de la pastera de capitales finlandeses, ubicada sobre el margen oriental del río Uruguay, frente a la costa de Gualeguaychú.

En este marco, el `Movimiento Pro Liberación de la Ruta 136` -liderado por Jorge Novello- y la Agrupación Ciudadanos Movilizados -encabezada por Cristina Garciarena- intensificaron su trabajo para convencer a los asambleístas sobre la conveniencia de abandonar el corte y buscar otros modos de protesta.

Sin embargo, Novello anticipó la decisión de los referentes de su agrupación de no asistir al debate de hoy para "no convalidar una asamblea de sediciosos", pero no descartó que otros miembros se sumen al debate.

Incluso, indicó que "gente de Buenos Aires y de Rosario, que adhieren" a la postura de su movimiento "participarán de la asamblea deliberativa" que definirá los pasos a seguir en la lucha contra la pastera.

En tanto, desde la Asamblea Ciudadana de Gualeguaychú, Carlos Aguirre minimizó el poder de convocatoria y la representatividad de Novello, al asegurar que ese dirigente no concurrirá a la asamblea porque "no tiene ningún seguidor y sólo es dueño de un logo que usa para hacer creer que dirige una organización".

Esta semana, el juez federal de Concepción del Uruguay, Gustavo Pimentel, reactivó la causa penal contra la pastera Botnia por el delito de presunta contaminación ambiental y pidió a la Cancillería que le remita la información presentada por Argentina ante el Tribunal de La Haya.

En este sentido, uno de los asesores legales de la Asamblea, Luis Leissa, confirmó que pedirán al juez que entiende en la causa que "cite a declarar a los directivos de Botnia, no como testigos sino como imputados por el delito de contaminación".

De hecho, precisó que el pedido de la asamblea se basará en lo fijado en el denominado Protocolo de San Luis, "un instrumento de cooperación sustantivo que suscribieron los países integrantes del Mercosur, que los obliga a suministrarse pruebas y a colaborar entre sí".

La intención de los miembros históricos de la Asamblea es que el presidente uruguayo, José Mujica, permita que los exhortos de la justicia argentina lleguen a los directivos de Botnia y "deje de alimentar la impunidad" que, a criterio de los asambleístas, impuso el ex mandatario uruguayo Tabaré Vázquez.

Aunque el fallo del Tribunal Internacional de La Haya en el diferendo por Botnia fue duramente cuestionado por la Asamblea, el ambientalista Gustavo Rivollier reconoció que las pruebas presentandas por la Argentina ante ese tribunal "fueron contundentes".

En diálogo con Télam, Rivollier entendió que, al emitir su fallo, el Tribunal internacional "evidentemente no tomó en cuenta los informes de Argentina sobre la contaminación que ya está generando Botnia".

En tanto, el senador nacional Guillermo Guastavino (Entre Ríos-FPV), ratificó que "no existe en el gobierno nacional la intención de cerrar la historia de la pastera luego del fallo de La Haya" y remarcó que el fallo "no dijo que Botnia no contamina, sino que las pruebas no alcanzaron".

"Por eso vamos a seguir trabajando, para demostrar que la pastera sí contamina y que vamos por el desmantelamiento de la fábrica", afirmó el legislador en declaraciones formuladas a Télam.


Volver

 
Temp.: 11,4º - H: 80,0
ARCHIVO
Links amigos
Altura de los ríos
1) Paso de los Libres - 2,46 mts.
2) Yapeyú - 2,55 metros
3) La Cruz - 2,96 metros
Mercosur
Sociales
Zoom de Imagen
Fotos | Tío y sobrina posan para la máquina de este medio periodístico. El popular cantautor Horacio Román (Kalandria) y Valeria Anahí Romero, durante una reunión familiar en un Salón de Fiestas en Paso de los Libres.
Brasil: De interés turístico
Reinauguraron Puente Colgante Torres / Passo de Torres
Desarrollo Integral | Con una inversión de aproximadamente 165 millones de pesos (más de 700 mil Reales), el Municipio de Passo de Torres conjuntamente con el Gobierno de Santa Catarina, habían firmado contrato con la Empresa Constructora Moreira Ltda. que en ocho meses realizaron dicha obra. El pasado Viernes 21 de Junio fue reinaugurado el "Ponte Pênsi" que se había derrumbado en Febrero de 2023 con la trágica muerte de un joven de 20 años y 16 heridos que fueron rescatados del rio Mampituba. Hoy el Puente Colgante Peatonal, ya es una realidad.
En Paso de los Libres
Grupo Farmacéutico Avancini
Eventos | Cordialidad y atención personalizada. Obras sociales y todas las mutuales. Sus farmacias de confianza. A la vanguardia en toda la región -
Opinión
Paso de los Libres
Agua y Soda Lider
Fotos | Economía | "la líquida pureza de una marca". Distribución y venta en Paso de los Libres y toda su zona de influencia. Solicite su pedido personalmente en Yatay 718 o al Teléfono 3772 426 351 -
Espectáculos
En la ciudad de Córdoba
Premios Sur: Gala del cine argentino
Eventos | Masiva concurrencia de miembros del rubro cinematográfico e invitados especiales. La gran ganadora fue "El Jockey", la película de Luis Ortega. Emoción y aplausos para Guillermo Francella que recibió el premio a “la trayectoria”. La ceremonia, organizada por la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de Argentina, tuvo lugar en el emblemático Teatro del Libertador San Martín, colmado de figuras del cine nacional y talentos locales.
Sociales
Imagen de Imagen
Fotos | Una lindísima modelo es la foto principal para la portada de este medio periodístico. El nombre de la joven, Ximena Anabel Riveiro de Azevedo, 20 años, de Paso de los Libres. Posando en esta instantánea para la cámara de Imagen durante un importante evento realizado en un salón céntrico de esta ciudad del interior de la provincia de Corrientes.
Pionera en producciones eróticas
Luli Salazar blanqueó cómo hace para vivir de producciones para adultos
Notas periodísticas | La modelo argentina Luciana Salazar contó los detalles y secretos de las fotos y videos que hace para una app de contenido para adultos. Si algo caracteriza a Luciana (44) es su perfil de femme fatal, y a poco de su desembarco en una app de contenido para adultos la modelo reveló secretos y detalles de cómo hace las producciones eróticas. Es una precursora en este tema en particular, porque lo había hecho con Playboy Internacional cuando salió, en 2007”.
De Minas Gerais, Brasil
Paula Fernandes: sensualidad y glamour, un cambio significativo en la vida de la hermosa cantante
Notas periodísticas | Cantante, compositora, actriz, modelo, escritora, empresaria y multi-instrumentista brasileira de música sertaneja, comenzó su vida artística a los 8 años vendiendo 10 millones de discos, obteniendo 2 Grammys Latinos y ganado más de 100 millones de dólares. "Siempre creí que mi arte era únicamente lo relacionado con la música y mi voz era la principal referencia, pero, como mi figura fue siempre pública no quería mezclar nada con respecto a esto. Hoy quise cambiar, después de haber cumplido todos mis sueños, creo que esa hermosa etapa ha concluido".
© Copyright 2008-2009 www.imagendeprensa.com.ar | All rigths reserved | Paso de los Libres - Corrientes - Argentina
CONTACTO | imagendeprensa@hotmail.com
Sistema PeGaSuS - DESARROLLADO POR www.chamigonet.com.ar